📌Tendinitis de la Pata de Ganso: ¿Qué es y cómo puede ayudarte un podólogo?
La tendinitis de la pata de ganso es una afección común que puede causar dolor en la parte interna de la rodilla, especialmente al caminar, subir escaleras o practicar deporte. Aunque a menudo se le relaciona con problemas en la rodilla, lo que muchas personas no saben es que el origen de esta tendinitis puede estar más abajo: en el pie.
🦵¿Qué es la tendinitis de la pata de ganso?
La «pata de ganso» es la inserción de tres tendones en la parte interna de la tibia, justo por debajo de la articulación de la rodilla. Cuando estos tendones se inflaman, aparece la tendinitis, causando dolor localizado, sensibilidad al tacto e incluso dificultad para mover la pierna con normalidad. El nombre proviene de la forma que adoptan los tendones al insertarse, que recuerda a una pata de ganso.
Además se encarga de la rotación interna de la tibia y de la flexión y estabilización de la rodilla.
Los tres músculos que componen la pata de ganso son:
- Sartorio.
- Grácil.
- Semitendinoso.

🧩¿Qué tiene que ver el pie?
Mucho. La alineación del pie, la forma de pisar (la llamada marcha), e incluso alteraciones como el pie plano o el pie cavo, pueden cambiar la forma en que se tensan los músculos de la pierna. Si el pie no funciona correctamente, puede generar sobrecarga en los músculos que forman la pata de ganso, provocando su inflamación con el tiempo.
Además, usar calzado inadecuado o falta de soporte en el arco plantar también puede alterar la biomecánica de la pierna y generar estrés en esta zona.
⁉️¿Por qué acudir al podólogo?⁉️
Un podólogo no solo se encarga del cuidado del pie, sino que también analiza cómo éste influye en el resto del cuerpo, especialmente en las extremidades inferiores. Aquí algunos beneficios clave de acudir a un podólogo si sufres tendinitis de la pata de ganso:
🔍1. Evaluación biomecánica completa
El podólogo puede realizar un estudio de la pisada y la marcha para detectar desequilibrios que estén contribuyendo al problema. Y sobre todo, a prevenirlo.
En este análisis biomecánico, analizaremos tanto en estática como en dinámica, el comportamiento tanto muscular como articular de miembro inferior, viendo que repercusión existe en la zona dolorosa.
Es muy frecuente en corredores de maratones (distancias largas), y personas tanto con pie plano y cavo.
👣2. Plantillas personalizadas
Un exceso de rotación interna de cadera, puede estar causado por un pie con exceso de pronación, y puede causar la tendinitis de la pata de ganso.
Si es necesario, se pueden diseñar plantillas a medida para corregir la pisada, redistribuir cargas y disminuir la tensión en la estructura afectada.
👟3. Tratamiento integral
Incluye técnicas como vendajes funcionales, ejercicios de estiramiento, recomendaciones de calzado, y en algunos casos, terapias complementarias como la terapia láser o ultrasonido.
Los soportes plantares (plantillas), ayudan a controlar el exceso de rotación interna del pie, y por lo tanto de la rodilla y la cadera.
Esto puede aliviar la sintomatología dolorosa, y sobre todo a prevenir futuras recaídas.
Un calzado adecuado juega un papel muy importante en esta patología. Entresuelas muy blandas, o suelas excesivamente rígidas y poco flexibles, ayudan a empeorar esta patología. El drop y el material del upper, también son importantes en la tendinitis de la pata de ganso.
En Asensio podología, estamos en contacto con profesionales de la fisioterapia, que, resultan complementarios a nuestro trabajo.
✅4. Prevención de recaídas
El podólogo puede ayudarte a prevenir que vuelva a aparecer, abordando las causas biomecánicas desde la raíz, eliminando sobre cargas, y evitando el stress de tejidos.
Evitando posibles roturas musculares provocadas por el estrés de tejidos.
➡️En resumen
La tendinitis de la pata de ganso no es solo un problema de rodilla: a menudo, el pie tiene mucho que ver.
Acudir a un podólogo puede marcar la diferencia, tanto en el alivio del dolor como en la prevención de futuras lesiones. Si sientes molestias en la parte interna de la rodilla, no subestimes el papel que tus pies pueden estar jugando.
¡Comprueba tu pisada y previene lesiones!
¡Consulta a tu podólog@ de confianza!